Ya ha salido adelante el Kickstarter puesto en marcha por Pierce Fraser para financiar un proyecto que le venían pidiendo los fans de su juego de rol HC sunt dracones. Se trata de una colección de piezas intercambiables para componer miniaturas personalizadas de 30mm basadas en las criaturas de su novela de ciencia ficción post-apocalíptica.
La idea es que cada jugador pueda tener una miniatura inspirada en su propio personaje. La gracia de los juegos de rol es la capacidad de elección a al hora de jugar, y por eso no se trata sólo de elegir qué animal llevas, sino que puedes intercambiar cabezas, torsos, brazos, piernas y colas. Tu personaje puede ser una cosa tan bizarra como un gato sphinx con cola de foca.
Aún estamos en fase de producción en Imagine 3D miniatures. Como queda aún un tiempo para que todas las piezas estén subidas al configurador 3D, os dejo aquí un adelanto, todas las cabezas realizadas hasta el momento, tanto las definitivas como los descartes. Al principio empecé a trabajar sobre las ilustraciones que nos mandó, pero le gustó más el estilo realista que usaba cuando no disponía de referencias, y al final llegamos a un acabado realista basado en unas formas generales de su ilustrador.
Primero hice una versión más… foca. Pierce quería una foca más flaquita y cuqui.
Las mangostas son unos bichos sin expresión ninguna. Tienen la misma cara mientras lavan a sus crías que cuando se defienden de un depredador.
Lo más característico de las mofetas, aparte de la cola, es la línea blanca que les recorre la cabeza, y que dejé en relieve para que fuera fácil pintarla.
Las iguanas tienen un montón de puitas afiladas en la cabeza, que en el caso de una miniatura hay que engordar hasta el extremo
A efectos morfológicos, cruce entre cánido, felino y Dumbo.
Los alligator son un reptil del sur de EEUU. Tienen el morro más redondeado que los cocodrilos y los dientes no les sobresalen de las mandíbulas.
Las especificaciones de esta cabeza era que fuera un lagarto «suave», no grande y agresivo como el alligator. Hice uno cartoon basado en las ilustraciones de su libro, pero al final resultó que Pierce buscaba algo más realista.
Modelar un mapache para imprimir así de pequeñito, sin todos sus pelos revueltos, es bastante difícil. Sobre todo porque lo más característico de los mapaches es esa mirada tristona enmarcada de negro, imposible de conseguir sin color. Para guiar a los jugadores por dónde tendrán que pintar la mini, la zona en negro está hundida respecto al resto.
La primera versión, más cartoon, está basada en unas ilustraciones remitidas por Pierce. Luego probé con un leopardo de las nieves, y finalmente un gran felino tipo leona.
En principio iba a ser un pájaro con pico curvo con un diseño basado en sus ilustraciones, pero al final le gustó más el estilo realista y pidió directamente un águila.
Los gecos son la familia a la que pertenecen las salamanquesas. Lo más característico son las uniones entre los dedos. En cuanto a la cabeza, optamos por dejarla lisa para que cada jugador la pintara con el patrón que quisiera, ya que los mantos de las salamanquesas son muy variados.
Querían un gato de orejas grandes, tipo esfinge. Así que me inspiré en un cruce de esfinge y devon rex, que al tener pelito tienen las facciones algo más suaves.
Se le echan en falta los bigotes, pero eso ya que se lo ponga cada jugador, si tiene paciencia.
Como la mofeta o el mapache, lo más característico de los tejones son las dos bandas negras sobre blanco en la línea de los ojos, de nuevo marcada hacia abajo para facilitar la pintura.
Lo más característico de los zorros es su cabeza en forma de ancho pentágono invertido, y las bandas de colores naranja y blanco.
Ya ha salido adelante el Kickstarter puesto en marcha por Pierce Fraser para financiar un proyecto que le venían pidiendo los fans de su juego de rol HC sunt dracones. Se trata de una colección de piezas intercambiables para componer miniaturas personalizadas de 30mm basadas en las criaturas de su novela de ciencia ficción post-apocalíptica.
La idea es que cada jugador pueda tener una miniatura inspirada en su propio personaje. La gracia de los juegos de rol es la capacidad de elección a al hora de jugar, y por eso no se trata sólo de elegir qué animal llevas, sino que puedes intercambiar cabezas, torsos, brazos, piernas y colas. Tu personaje puede ser una cosa tan bizarra como un gato sphinx con cola de foca.
Aún estamos en fase de producción en Imagine 3D miniatures. Como queda aún un tiempo para que todas las piezas estén subidas al configurador 3D, os dejo aquí un adelanto, todas las cabezas realizadas hasta el momento, tanto las definitivas como los descartes. Al principio empecé a trabajar sobre las ilustraciones que nos mandó, pero le gustó más el estilo realista que usaba cuando no disponía de referencias, y al final llegamos a un acabado realista basado en unas formas generales de su ilustrador.
Primero hice una versión más… foca. Pierce quería una foca más flaquita y cuqui.
Las mangostas son unos bichos sin expresión ninguna. Tienen la misma cara mientras lavan a sus crías que cuando se defienden de un depredador.
Lo más característico de las mofetas, aparte de la cola, es la línea blanca que les recorre la cabeza, y que dejé en relieve para que fuera fácil pintarla.
Las iguanas tienen un montón de puitas afiladas en la cabeza, que en el caso de una miniatura hay que engordar hasta el extremo
A efectos morfológicos, cruce entre cánido, felino y Dumbo.
Los alligator son un reptil del sur de EEUU. Tienen el morro más redondeado que los cocodrilos y los dientes no les sobresalen de las mandíbulas.
Las especificaciones de esta cabeza era que fuera un lagarto «suave», no grande y agresivo como el alligator. Hice uno cartoon basado en las ilustraciones de su libro, pero al final resultó que Pierce buscaba algo más realista.
Modelar un mapache para imprimir así de pequeñito, sin todos sus pelos revueltos, es bastante difícil. Sobre todo porque lo más característico de los mapaches es esa mirada tristona enmarcada de negro, imposible de conseguir sin color. Para guiar a los jugadores por dónde tendrán que pintar la mini, la zona en negro está hundida respecto al resto.
La primera versión, más cartoon, está basada en unas ilustraciones remitidas por Pierce. Luego probé con un leopardo de las nieves, y finalmente un gran felino tipo leona.
En principio iba a ser un pájaro con pico curvo con un diseño basado en sus ilustraciones, pero al final le gustó más el estilo realista y pidió directamente un águila.
Los gecos son la familia a la que pertenecen las salamanquesas. Lo más característico son las uniones entre los dedos. En cuanto a la cabeza, optamos por dejarla lisa para que cada jugador la pintara con el patrón que quisiera, ya que los mantos de las salamanquesas son muy variados.
Querían un gato de orejas grandes, tipo esfinge. Así que me inspiré en un cruce de esfinge y devon rex, que al tener pelito tienen las facciones algo más suaves.
Se le echan en falta los bigotes, pero eso ya que se lo ponga cada jugador, si tiene paciencia.
Como la mofeta o el mapache, lo más característico de los tejones son las dos bandas negras sobre blanco en la línea de los ojos, de nuevo marcada hacia abajo para facilitar la pintura.
Lo más característico de los zorros es su cabeza en forma de ancho pentágono invertido, y las bandas de colores naranja y blanco.
Artista 3D. Modelo y texturizo cosas. Cuando las termino río malévolamente mientras acaricio a mis gatas en la silla giratoria.
Soy especialista en:
·Modelado para impresión 3D.
·Retrato.
·Modelado orgánico.
Dime hola
2018 M. Mar García ~ Artista 3D
Add comment